El Ministerio de Educación emitió los lineamientos que se deberán tener en cuenta para el regreso a las clases bajo el modelo de presencialidad alternativa, a partir de agosto.
Se deberá tener en cuenta las condiciones particulares de cada territorio y en todo momento habrá monitoreo por parte de las autoridades en salud.
El retorno a clases varía de acuerdo a las condiciones de cada una de las instituciones y por este motivo se podrá utilizar espacios externos, cercanos a sus instalaciones, y crear aulas adicionales a las disponibles.
De ser necesario se deberá realizar adaptaciones que garanticen lavado de manos, mínimo cada 3 horas, distanciamiento físico de dos metros entre las personas, dotación para realizar limpieza y desinfección de calzado al ingreso a las instalaciones, así como un adecuando manejo de residuos.
Tendrán que hacer un registro de los estudiantes, directivos docentes, docentes, auxiliares de apoyo, personal administrativo y de servicios generales, que incluya edad, comorbilidades, esquema de vacunación, nivel educativo, y distancia entre el hogar y la institución educativa.
Para los estudiantes con discapacidad se requiere del análisis conjunto de las secretarías de educación, las instituciones educativas y las familias, para establecer las particularidades, las características de cada uno de los niños, los procesos de movilidad, sus condiciones de salud y las de su familia, entre otras.